Quito, 4 de septiembre de 2025
La Cámara de Energía del Ecuador (CEDE) llevó a cabo un análisis del proyecto de Ley de Consulta Previa, en su versión reformada que actualmente se encuentra en conocimiento de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.
Uno de los puntos centrales del debate gira en torno a la determinación de las comunidades sujetas a consulta, que deberán acreditar su carácter ancestral y demostrar que su hábitat y cultura pueden verse afectados por el desarrollo de proyectos extractivos o de naturaleza similar.
Asimismo, la definición de los territorios considerados como sujetos de afectación constituye otro eje clave del proyecto, dado que en la actualidad existe una marcada precariedad normativa en la gestión de este tema.
En el ámbito político, la Asamblea Nacional evalúa los tiempos y condiciones para avanzar en la discusión, en un escenario donde persisten resistencias de sectores ambientalistas y de la CONAIE, que han mantenido una posición de oposición sistemática frente al desarrollo de iniciativas en el sector energético y extractivo.
Los asistentes consideraron fundamental dar claridad y seguridad jurídica al proceso, de modo que se logre un equilibrio entre el respeto a los derechos colectivos y la viabilidad de proyectos estratégicos para el desarrollo nacional.