Quito, 19 de agosto de 2025
La Cámara de Energía del Ecuador, CEDE, mantuvo esta mañana un desayuno de trabajo con la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), María Luisa Cruz, quien estuvo acompañada por la viceministra de Ambiente, Daniela Limongi, y su equipo técnico.
El encuentro -liderado por parte de CEDE por Hassan Becdach, presidente del Directorio; Silvana Pástor, vicepresidenta; y Roberto Aspiazu, presidente ejecutivo-, fue una oportunidad para ratificar el compromiso del MAATE de agilizar los procesos de licenciamiento ambiental en trámite, que actualmente comprometen a siete corporativos del sector petrolero.
Se analizó incluso la posibilidad de implementar un mecanismo de licencia provisional, siguiendo experiencias aplicadas en otros países y se establecieron mecanismos de coordinación directa entre las dos instituciones para dar seguimiento a los temas expuestos.
Desde CEDE, los representantes de las empresas participantes ratificaron la importancia de avanzar en la pronta promulgación de las reformas al Reglamento Ambiental de Actividades Hidrocarburíferas (RAOHE). Asimismo, recalcaron que el incremento de la producción petrolera para el Ecuador es imperioso, pues contribuirá a aliviar la presión fiscal y reducir la dependencia de reformas tributarias para cumplir con compromisos internacionales.
En concordancia con la visión del MAATE, el diálogo permitió analizar oportunidades de sinergia para viabilizar proyectos verdes en todo el país, colocando al ambiente en el centro de las decisiones.
Finalmente, se conoció que con miras a la fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas, el área correspondiente a lo ambiental se mantendrá como un viceministerio con todas las subsecretarías y direcciones actualmente existentes.