Tras varias semanas de trabajo y análisis conjunto, la Cámara de Energía del Ecuador, CEDE, entregó al Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE) una matriz con su propuesta de reforma al Reglamento Ambiental de Operaciones Hidrocarburíferas.
Los textos contenidos en este proyecto procuran facilitar que la transición entre la fase de exploración de crudo a la de producción anticipada y luego a la de producción propiamente dicha fluya de manera expedita y evite obstáculos innecesarios.
El tema concierne a las empresas concesionarias/operadores que dependen para su operación de licencia y permisos ambientales y al cumplimiento de la normativa ambiental cuando se producen transferencias de bloques o se habilitan nuevas áreas sujetas a operación. Este proceso se desarrolla con el el apoyo de una consultoría contratada por el MAATE.
Se espera que en los próximos días se produzca una nueva reunión con las autoridades ambientales para revisar los contenidos de la propuesta.